Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Apoyo a la Infancia

Presentación

El Curso Técnico Profesional Superior (CTySP) en Apoyo a la Infancia es parte de un nuevo tipo de educación superior a corto plazo, correspondiente a una oferta educativa de carácter profesional, ubicada en el nivel 5 del Marco Europeo de Cualificaciones para el Aprendizaje Permanente.

A través de este curso, se lograrán dos objetivos importantes: (i) privilegiar la rápida integración de los estudiantes en el mercado laboral; ii) permitir la continuación de estudios, manteniendo una conexión directa con el primer ciclo de educación superior (licenciatura/ grado).

El objetivo del curso es formar técnicos para que asuman, autónomamente o integrados en equipos interdisciplinarios, funciones relacionadas con la orientación, el apoyo y la supervisión de los niños, que conduzcan a la valoración de la formación humana, la promoción del desarrollo personal y social y la adquisición y desarrollo de habilidades, ya sea individualmente o desde un punto de vista grupal.

Por lo tanto, es fundamental:

  • realizar una evaluación diagnóstica y continua de las necesidades de desarrollo cognitivo, socio afectivo y psicomotor de los niños, involucrando a los diversos agentes educativos responsables de su educación y favoreciendo la comunicación y el intercambio de información;
  • planificar actividades pedagógicas, recreativas, extracurriculares y de ocio, especialmente orientadas al desarrollo personal y social del niño;
  • promover, evaluar y supervisar el impacto de las interacciones y las relaciones interpersonales establecidas entre los miembros de la institución, las familias y los niños, en el ámbito de proyectos de vida singulares y colectivos;
  • implementar, sobre la base de planificación previa, actividades educativas formales y no formales en escuelas, jardines de infancia, guarderías, instituciones privadas de solidaridad social y en otras estructuras que apoyen tanto a la escuela como a la familia;
  • construir y afectar los recursos materiales, físicos, logísticos y de apoyo organizativo a la atención diaria de los niños, respondiendo a sus necesidades individuales de sueño, alimentación, higiene corporal y promoción de la salud, sociabilidad e interacción con el medioambiente;
  • planificar, implementar y evaluar planes para la mejora de la acción educativa institucional a la que están conectados formal y profesionalmente, respetando la jerarquía funcional.

Grados en la Escuela Superior de Educación de Viseu para realizar estudios:

  • Educación Básica;
  • Educación Social.

Beneficios sociales
Los estudiantes inscritos en el CTySP están cubiertos por beneficios de bienestar directos e indirectos (becas, alojamiento, comidas), en los mismos términos que los otros estudiantes de educación superior.

Salidas Profesionales

El Técnico Superior Profesional de Apoyo a la Infancia puede ejercer funciones en los siguientes ámbitos de intervención:

  • Integración en servicios de apoyo a la infancia de entidades públicas y privadas;
  • Integración de equipos multidisciplinarios con funciones educativas orientadas a la infancia en apoyo y cooperación dentro y fuera del sistema educativo;
  • Concepción, producción y desarrollo de recursos educativos de apoyo a la infancia;
  • Apoyo al desarrollo de proyectos educativos que involucren dinámicas de intervención en el apoyo a la infancia.

Ejemplos de instituciones donde el Técnico Superior Profesional de Apoyo a la Infancia puede ejercer sus funciones profesionales:

  • Centros Sociales y Comunitarios;
  • Ayuntamientos;
  • Juntas Parroquiales;
  • Agrupaciones de Escuelas;
  • Instituciones de Solidaridad Social;
  • Centros de Educación Preescolar;
  • Centro de Actividades de Tiempos Libres;
  • Secciones de Actividades de Animación y de Componente de Apoyo a la Familia;
  • Asociaciones Sociales, Culturales, Deportivas y Recreativas.

Aplicaciones

En breve se darán indicaciones sobre un nuevo período de candidaturas.

Curso:
Apoyo a la Infancia

Grado:
Cursos Profesionales Técnicos Superiores

Duración:
2 años académicos / 4 semestres

Coordinador:
Profesora Carla Lacerda